Iglesia del Santo Cristo de la Salud

Testimonio de Fe, Arte e Historia en el Corazón de Málaga.

Una Joya en Calle Compañía

En el vibrante centro histórico de Málaga, cerca de la Plaza de la Constitución, se alza la Iglesia del Santo Cristo de la Salud. Fundada por la Compañía de Jesús en el siglo XVII, es un hito cultural reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC). Destaca por su singular arquitectura de planta centralizada, sus valiosos tesoros artísticos como las pinturas de la cúpula y la venerada imagen del Cristo, y su conexión con la historia malagueña, especialmente la epidemia de peste de 1649. Su ubicación estratégica refleja la intención jesuita de tener presencia significativa en el núcleo cívico y espiritual de la ciudad.

Ecos de la Historia

Orígenes Jesuitas (S. XVI-XVII): La Compañía de Jesús se estableció en Málaga en 1572. Tras descartar un diseño longitudinal, optaron por una innovadora planta centralizada (obras iniciadas hacia 1604). El templo se consagró en 1630 bajo la advocación de San Sebastián. La decoración se completó en décadas posteriores (retablo mayor 1633, pinturas cúpula 1639-44, fachada 1659-60).

El Santo Cristo y la Peste (1633 y 1649): En 1633, José Micael y Alfaro talló la imagen de 'Cristo atado a la Columna'. Durante la peste de 1649, un suceso considerado milagroso asociado a esta imagen llevó a su veneración como Santo Cristo de la Salud, atribuyéndole la remisión de la epidemia.

Era Post-Jesuita (S. XVIII-XIX): Tras la expulsión de los jesuitas (1767), la iglesia cambió de manos. En 1849, la imagen del Santo Cristo fue trasladada al altar mayor, consolidando su advocación actual.

Época Moderna (S. XX-XXI): Declarada BIC, fue restaurada integralmente y reabierta al culto en enero de 2016.

[Imagen de Detalle Histórico]

Visita y Contacto

Ubicación

Calle Compañía, 4
29008 Málaga
España

(Próxima a la Plaza de la Constitución)

Contacto Iglesia

Teléfono Principal: (+34) 952 213 456 (Consultas generales sobre el templo)

Email Administrativo: secretariamartires@diocesismalaga.es (Gestionado a nivel parroquial/diocesano)

(Nota: La gestión administrativa puede depender de la Diócesis o parroquia cercana).

Horarios (Ejemplo)

Horario de Apertura: Lunes a Sábado: 10:00 - 13:00 / 17:00 - 19:00

Horario de Misas: Consultar tablón de anuncios o contactar.

(Por favor, confirme los horarios antes de su visita, ya que pueden variar).

Arquitectura y Tesoros Artísticos

Arquitectura Singular

La iglesia es un ejemplo notable de la transición Manierista-Barroca, única en Málaga por su planta centralizada (circular/octogonal inscrita en un cuadrado), rompiendo con el modelo longitudinal jesuita. La imponente cúpula ochavada, decorada con pinturas murales en trompe l'oeil, es el elemento protagonista. La fachada (1659-1660) presenta una sobriedad que contrasta con la riqueza interior.

[Imagen de la Cúpula Interior]

Tesoros Artísticos

Santo Cristo de la Salud: Escultura de José Micael y Alfaro (1633), originalmente 'Cristo atado a la Columna'. Su significado cambió tras la peste de 1649, convirtiéndose en foco de gran devoción y patrono del Ayuntamiento de Málaga. Preside el altar mayor desde 1849.

Pinturas de la Cúpula: Ciclo pictórico ejecutado por Alonso Cortés (1639-1644). Utiliza la técnica del trompe l'oeil para crear ilusiones arquitectónicas y representa un complejo programa iconográfico centrado en el martirio.

[Imagen del Santo Cristo de la Salud]

Servicios en la Comunidad

Para las familias que puedan necesitar apoyo adicional en momentos difíciles, existen diversos servicios en Málaga. A continuación, se facilitan los datos de contacto de una de las opciones locales, a título informativo:

Funeraria El Recuerdo

Dirección: C. Bruselas, 64, Distrito Centro, 29006 Málaga

Teléfono: +34 626 36 66 40

Sitio Web: funeraria malaga